Comité Técnico

Anders Hessel
Xware (Sweden)
Anders también ha sido investigador post doc durante un año en CRIM (Instituto de Investigación Informática de Montreal) en pruebas basadas en modelos que cooperan con GM y Siemens. El historial de empleo de Anders (a partir de 1994) también incluye ISD Datasystem (Technical Project Manager), Ericsson (Consultant), Filoprocess (Solution Architect) y ENEA (Software Engineer (Tools) / Process Developer). En la actualidad, Anders lidera el trabajo de herramientas de automatización de procesos (monitorización / flujo de trabajo) para la plataforma de integración de su compañía XTrade.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Andrés Silva
Universidad Politécnica de Madrid (ES)
Es autor de varios trabajos de investigación publicados en las principales conferencias (ICSE) y revistas relevantes (IEEE Software, IEEE Transactions on Software Engineering, Ciencias de seguridad, etc.) En la actualidad desempeña el papel de asesor de Ingeniero Requisitos y evangelista en el Grupo de Investigación de Informática Biomédica de la UPM. En los últimos meses ha estado involucrado en el tema de la resiliencia de modelado y análisis para las infraestructuras críticas, como la Smart Grid, en colaboración con el Instituto para la Protección y Seguridad del Ciudadano (JRC de la Comisión Europea).
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Angélica de Antonio
Universidad Politécnica de Madrid (ES)
Master en Ingeniería del Conocimiento por la Universidad Politécnica de Madrid, 1992
PhD en Ciencias de la Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, 1994
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Ariel Cymberknoh
Intel Corporation (Israel)
Ariel lidera un equipo de más de 100 ingenieros de pruebas, a cargo de la validación de soluciones basadas en Firmware y Software para productos relacionados con la seguridad, la gestión remota y los sensores. Ariel también lidera el equipo de automatización de pruebas que proporciona soluciones para la validación de estas actividades.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Begoña Laibarra
SQS, S.A. (ES)
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Bryan Bakker
Sioux Embedded Systems B.V. (The Netherlands)
Bryan también ejerce como tutor de diferentes cursos relacionados con el testing y participa de forma regular como ponente en conferencias internacionales.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Chris C. Schotanus
CGI (The Netherlands)
Chris es co-autor del libro “TestGrip: Gaining Control of IT Quality and Processes through Test Policy and Test Organisation”. Es uno de los fundadores de TestFrame, el método de CGI para pruebas estructuradas, y autor del libro ‘ TestFrame, An Approach to Structured Testing ” así como otras diversas publicaciones sobre testing.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Derk-Jan de Grood
Squerist (The Netherlands)
Es conocido como un ponente apasionante, participando en numerosas conferencias de testing. Regularemente publica artículos tratando de mejorar la profesión del testing. Igualmente publica artículos y columnas en las más importantes revistas de testing del mundo y ofrece formación.
Derk-Jan es el autor de varios libros de éxito sobre el testing de software entre los que se incluyen: TestGoal, Grip on IT, etc. Derk Jan se encuentra en el ranking de los 25 testeadores más visibles de Holanda. Podemos encontrar más información sobre su perfil en: http://djdegrood.wordpress.com/
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Jan van Moll
Philips Healthcare (NE)
Jan van Moll estudió Física Técnica y comenzó su carrera como asistente de investigación en Philips Electronics. Posee un doctorado en Ciencias Tecnológicas por la Universidad de Eindhoven. El tema de su investigación (2002-2007) fue un estudio basado en la industria sobre los efectos adversos en la calidad del desarrollo de productos del desarrollo global distribuido.
Jan tiene 20 años de trayectoria en la ingeniería de software, verificación y validación y una extensa carrera en testeo de ingeniería, arquitectura, gestión de proyectos de testeo y mejora de procesos en varios productos. Fue responsable del diseño y mejora de los procesos de verificación y validación en muchos proyectos internacionales de sistemas médicos, equipamiento industrial y la electrónica de consumo. Jan es un asesor en la valoración de la madurez de procesos de testeo, de acuerdo con varios modelos de madurez como TMM y TPI. También ha trabajado en la implantación y gestión de sistemas de gestión de calidad en varias industrias reguladas.
Jan es un ponente habitual en seminarios y conferencias internacionales sobre Calidad de producto, gestión de calidad y Verificación y Validación. Actualmente, Jan es Director de Desarrollo Avanzado para Calidad y Asuntos Regulatorios en Philips Healthcare (Best, Países Bajos), la compañía líder en el desarrollo de sistemas de imagen médicos. Además, es un experto forense de software de forma independiente, bajo pedido de juntas especiales, investigando fallas importantes del sistema (inducidas por software) que tienen impacto en la seguridad, el bienestar, el interés social o nacional en general.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Jan Tobias Mühlberg
imec-DistriNet (BE)
Tobias está particularmente interesado en arquitecturas de seguridad para sistemas embebidos de seguridad crítica y para Internet de las cosas. Antes de unirse a KU Leuven, Tobias trabajó como investigador en la Universidad de Bamberg (DE), obtuvo un Doctorado en la Universidad de York (Reino Unido) y trabajó como investigador en la Universidad de Ciencias Aplicadas en Brandenburg (DE), donde también cursó un Máster.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Jesús Mª de la Maza
Innovalia (ES)
Fundador de Innovalia y de Innovalia Metrology.
Tiene una extensa experiencia en asesoría, consultoría y asesoría técnica de numerosos proyectos nacionales e internacionales de I+D.
Homologado por la Comisión Europea como PTA (Project Technical Assistant) para los Programas de Crecimiento y IST 2002 – 2007, los programas Marco V y VI.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Juan Carlos Sánchez Mirabal
Director de Software en Systelab Technologies, S.A. (ES)
Juan Carlos cuenta con formación en CMMi y Spice para el desarrollo de software. Ha participado en programas de mejora de software en entornos regulados y es experto en modelos de gestión ágil y de scrum. Ha dirigido la transiciós desde modelos clásicos hasta la gestión orientada a Scrum y las prácticas ágiles en numerosas ocasiones.
Juan Carlos tiene más de 15 años de experiencia trabajando en software para dispositivos médicos en conformidad con los requisitos FDA 830.20, siguiendo los sistemas de calidad que cumplen con las normas ISO 14485, ISO 62304 y AAMI TIR 45 para desarrollo ágil.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Michael Stahl
Intel (Israel)
Antes de iniciar su carrera en las pruebas de software (en el año 2000), Michael trabajó en la fábrica de Intel en Jerusalén, Israel, como ingeniero de pruebas. Michael es un miembro del Consejo Ejecutivo de la Prueba de Certificación de la Junta de Israel (ITCB), posee una certificación completa avanzada ISTQB, y preside el consejo de ITCB’s. Michael presentó ponencias en SIGiST Israel, y en las conferencias internacionales, y está impartiendo un curso sobre pruebas de SW en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Santiago García
Confirma Sistemas (España)
Su especialidad y su pasión es el diseño de sistemas y servicios para resolver problemas complejos basándose en los siguientes pilares: estrategia, tecnología, calidad, seguridad y mejora continua.
Este siempre ha sido el hilo conductor de su carrera apoyado en su carácter inquieto y curioso, explorando y experimentando nuevas vías y opciones que enriquezcan su visión, y le proporcionen nuevas herramientas a incorporar en su maleta.
Gracias a estos valores e inquietudes ha adquirido una amplia experiencia en entornos web y JEE complejos con requisitos de alta disponibilidad y rendimiento, y ha implantado buenas prácticas en los ciclos de vida de desarrollo de software para asegurar la calidad y la seguridad de las soluciones, a través de la automatización de procesos, mecanismos de entrega continua y devops.
Está convencido de la necesidad de poner a las personas en el centro de los procesos y de las organizaciones, de fijar un propósito que alinee a los equipos, y del trabajo en red para conseguir mejores resultados y fomentar factores clave como el compromiso, la motivación, la colaboración y el talento.
SAFETY AND SECURITY

Juan de Dios Sanz
UPM (España)
SAFETY AND SECURITY