Comité Técnico

Ali Khalid
Emirates (EAU)
Ali comenzó su carrera profesional trabajando en la industria crítica de seguridad para los productos SIL a SIL 3 y ha trabajado con los accesores TUV NORD y SIRA certificando algunos. A lo largo de los años, ha trabajado con más de 30 productos relacionados con ERP a gran escala, SaaS, aplicaciones web y dispositivos integrados para muchas organizaciones. Durante los últimos 8 años ha estado muy involucrado en el desarrollo de roles de arquitectura de prueba y prácticas de automatización de pruebas llevando a los equipos hacia un entorno de testing continuo.
Recientemente, la mayor parte de su trabajo se ha centrado en proyectos de transformación de TI, guiando equipos y empresas a gran escala en el desarrollo de un marco de visión estratégica para la calidad, puntos de referencia de procesos de calidad, roles de arquitectura de prueba dentro del marco ágil escalado y habilitadores de pruebas continuas para desarrollar una cultura Agile / DevOps y mejorar la calidad de los productos junto con el tiempo de comercialización.
Fundó Quality Spectrum con la visión de redefinir la calidad del software a través de la excelencia tecnológica, la perspicacia de las pruebas y el valor comercial. Ali defiende estas habilidades a través de conferencias, podcasts, cursos y artículos. También forma y realiza consultoría a distintos equipos para lograr estos objetivos.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Alvin Sumter
Quality Standard (Estados Unidos)
Alvin Sumter estudió Ingeniería Industrial y comenzó como administrador de bases de datos en IBM Corporation en Research Triangle Park, Carolina del Norte, EE. UU. Tiene un B.S. y M.S. en Ingeniería Industrial de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y el Instituto de Tecnología de Georgia.
Alvin cuenta con una experiencia de más de veinte años en ingeniería de software. Tiene una amplia experiencia en ingeniería de pruebas y calidad, arquitectura de pruebas y gobernanza de pruebas en diversos sectores industriales. Ha sido responsable de diseñar, implementar y mejorar la calidad y los programas de pruebas a nivel internacional.
Alvin dirige el Centro de Ingeniería de Calidad para el Conocimiento y la Innovación en Cox Enterprises, Inc en Atlanta, Georgia. Su enfoque es madurar la calidad y los procesos de prueba utilizando varios modelos como TMMi, TQA y TPI. Alvin es un ponente frecuente en seminarios y conferencias nacionales e internacionales sobre automatización de pruebas, riesgos de pruebas y métricas de pruebas y KPI.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Anders Hessel
Xware (Suecia)
Anders Hessel trabaja como Jefe de Investigación y Desarrollo, Automatización de Procesos en Xware AB. Es doctor en Informática por la Universidad de Uppsala (2007). El tema de su investigación fue el testing basado en modelos para sistemas en tiempo real. Anders es el autor de una extensión del verificador de modelo UPPAAL llamado UPPAAL CoVer que genera casos de prueba (con temporización) automáticamente a partir de una especificación de cobertura. Anders ha sido investigador invitado en la Universidad Mälardalen en cooperación con ENEA (primero) y luego con Xware (segundo).
Anders también ha sido investigador post doc durante un año en CRIM (Instituto de Investigación Informática de Montreal) en pruebas basadas en modelos que cooperan con GM y Siemens. El historial de empleo de Anders (a partir de 1994) también incluye ISD Datasystem (Technical Project Manager), Ericsson (Consultant), Filoprocess (Solution Architect) y ENEA (Software Engineer (Tools) / Process Developer). En la actualidad, Anders lidera el trabajo de herramientas de automatización de procesos (monitorización / flujo de trabajo) para la plataforma de integración de su compañía XTrade.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Andrés Silva
Universidad Politécnica de Madrid (España)
Dr. Andrés Silva es profesor asociado de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Tiene dos años de experiencia industrial en Ingeniería de Software, e hizo una estancia predoctoral en el Instituto de Ingeniería de Sistemas, Informática y Seguridad, adscrito al Joint Research Centre de la Comisión Europea. Obtuvo su Ph.D. en 2001 sobre el tema de la gestión de requisitos. Su trayectoria investigadora se ha centrado en Ingeniería de Requisitos de Seguridad y Software. Dr. Silva sirvió como miembro del comité de programa de varias conferencias, editó un libro sobre Ingeniería de Requisitos para Sistemas sociotécnicos y co-editó un número especial de IET Software dedicado a la Arquitectura de Software.
Es autor de varios trabajos de investigación publicados en las principales conferencias (ICSE) y revistas relevantes (IEEE Software, IEEE Transactions on Software Engineering, Ciencias de seguridad, etc.) En la actualidad desempeña el papel de asesor de Ingeniero Requisitos y evangelista en el Grupo de Investigación de Informática Biomédica de la UPM. En los últimos meses ha estado involucrado en el tema de la resiliencia de modelado y análisis para las infraestructuras críticas, como la Smart Grid, en colaboración con el Instituto para la Protección y Seguridad del Ciudadano (JRC de la Comisión Europea).
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Angélica de Antonio
Universidad Politécnica de Madrid (España)
Licenciada en Ciencias de la Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, 1990
Master en Ingeniería del Conocimiento por la Universidad Politécnica de Madrid, 1992
PhD en Ciencias de la Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, 1994
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Ariel Cymberknoh
Mobileye (Israel)
Ariel Cymberknoh es líder de DevOps y Automatización en Mobileye. Con más de 25 años de experiencia, Ariel comenzó su carrera en Intel Israel como ingeniero de validación de software, asumiendo responsabilidades de dirección hace ya más de 20 años.
Ariel lideró en Intel un equipo de más de 100 ingenieros de pruebas para validar soluciones basadas en firmware y software para productos relacionados con seguridad, capacidad de administración remota y sensores, incluido el desarrollo del equipo de automatización de pruebas que brinda soluciones para la validación de estas actividades.
Actualmente, Ariel lidera la organización de infraestructura de automatización en Mobileye, proporcionando infraestructura de DevOps, automatización y LAB a todos los equipos de desarrollo de conducción autónoma y ADAS de la empresa.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Begoña Laibarra
SQS, S.A. (España)
Begoña Laibarra se graduó en Ciencias Informáticas y posee un master en Robótica y Automatización. Desde 1991 trabajó en CARSA, donde se responsabilizó de la coordinación de proyectos de I+D en Tecnologías de la Información y Manufactura. Desde1998 es la Directora General de SQS S.A.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Bryan Bakker
Sioux Technologies B.V. (Países bajos)
Tras finalizar su máster en Ciencias de la Computación en 1998, Bryan Bakker ha trabajado como ingeniero de software en diferentes sistemas técnicos. A partir de 2002 inició su especialización en testing de software embebido en ambientes multidisciplinares, en los que el software interactúa con otras disciplinas, como la mecánica, la electrónica o la óptica. Los últimos años, Bryan se ha centrado como arquitecto de pruebas en la automatización, la integración de testing, fiabilidad de pruebas y diseño de pruebas.
Bryan también ejerce como tutor de diferentes cursos relacionados con el testing y participa de forma regular como ponente en conferencias internacionales.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Chris C. Schotanus
CGI (Países Bajos)
Chris C. Schotanus es Consultor Principal de Tecnologías de la Información en CGI en Holanda. Con una amplia experiencia en TI desde 1975, en 1993 centró su actividad en todos los aspectos del testing, desde la definición de políticas de prueba hasta la ejecución de pruebas automatizadas. Chris ejerce como consultor de testing para empresas y también imparte formación acerca de entornos de desarrollo ágil y no ágil.
Chris es co-autor del libro “TestGrip: Gaining Control of IT Quality and Processes through Test Policy and Test Organisation”. Es uno de los fundadores de TestFrame, el método de CGI para pruebas estructuradas, y autor del libro ‘ TestFrame, An Approach to Structured Testing ” así como otras diversas publicaciones sobre testing.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Derk-Jan de Grood
Squerist (Países Bajos)
Derk-Jan de Grood trabaja en la empresa Squerist como consultor de pruebas senior. Está especializado en extraer lo máximo del testing centrándose en la cadena del valor, la alineación con el negocio IT y la visibilidad del equipo.
Es conocido como un ponente apasionante, participando en numerosas conferencias de testing. Regularemente publica artículos tratando de mejorar la profesión del testing. Igualmente publica artículos y columnas en las más importantes revistas de testing del mundo y ofrece formación.
Derk-Jan es el autor de varios libros de éxito sobre el testing de software entre los que se incluyen: TestGoal, Grip on IT, etc. Derk Jan se encuentra en el ranking de los 25 testeadores más visibles de Holanda. Podemos encontrar más información sobre su perfil en: http://djdegrood.wordpress.com/
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Gerie Owen
Lead Quality Engineer at ZS (Estados Unidos)
Gerie Owen is a Lead Quality Engineer at ZS. She is a Certified Scrum Master, Conference Presenter and Author on technology and testing topics. She enjoys analyzing and improving test processes and mentoring new Quality Engineers as well as bringing a cohesive team approach to testing. Gerie is the author of many articles on technology including Agile and DevOps topics. She chooses her presentation topics based on her experiences in technology, what she has learned from them and what she would do to improve them. Gerie can be reached at gerie@gerieowen.com. Her blog, Testing in the Trenches, is https://testinggirl.wordpress.com/ and she is available at www.gerieowen.com https://twitter.com/GerieOwen on Twitter and on LinkedIn http://www.linkedin.com/in/gerieowen.
Gerie has presented at domestic and international conferences including QA&TEST, Agile Testing Days, Agile Dev & Test, Eurostar, UKStar, Expo QA, SEETEST and Nordic Testing Days STAREAST, QUEST, STPCon and PNSQC. She has also presented and many DevOps days including Edinburg, Kyiv, Tampa, Des Moines, Boise, and NYC. She presented Keynotes at QA&TEST and DevOps Days Raleigh and won best paper at SEETEST.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Indranil Sinha
Marginalen Bank (Suecia)
Born and brought up in Calcutta, India, Indranil has been living in Stockholm, Sweden since 2004. Before accidentally starting his career in software testing, Indranil had been a trained experimental researcher in cancer biology. After obtaining a PhD degree in Biochemistry from the Weizmann Institute of Science, Israel, Indranil pursued two post-doctoral assignments at Karolinska Institutet, Stockholm and Medical College of Wisconsin, Milwaukee, USA.
In 2011, he got a three-month assignment to work at Marginalen Bank within IT. There he found himself exposed to an interesting field of IT in Banking and slowly started to learn new things. 10 years later, he became the founder of brand-new QA department at the same bank and the head of the department.
Indranil started his public speaking career at software testing conferences in 2021 and he has coined the terms “Test Automanuation” and “Test Autobahn”, two powerful tools in software test automation, innovated under his leadership.
Indranil enjoys helping people, inspiring people to start their career with software testing, giving people an opportunity to become software testers, brainstorming new ideas, spending time with his wife and their three children and travelling in Europe.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Jan van Moll
Philips Healthcare (Países bajos)
Jan van Moll estudió Física Técnica y comenzó su carrera como asistente de investigación en Philips Electronics. Posee un doctorado en Ciencias Tecnológicas por la Universidad de Eindhoven. El tema de su investigación (2002-2007) fue un estudio basado en la industria sobre los efectos adversos en la calidad del desarrollo de productos del desarrollo global distribuido.
Jan tiene 20 años de trayectoria en la ingeniería de software, verificación y validación y una extensa carrera en testeo de ingeniería, arquitectura, gestión de proyectos de testeo y mejora de procesos en varios productos. Fue responsable del diseño y mejora de los procesos de verificación y validación en muchos proyectos internacionales de sistemas médicos, equipamiento industrial y la electrónica de consumo. Jan es un asesor en la valoración de la madurez de procesos de testeo, de acuerdo con varios modelos de madurez como TMM y TPI. También ha trabajado en la implantación y gestión de sistemas de gestión de calidad en varias industrias reguladas.
Jan es un ponente habitual en seminarios y conferencias internacionales sobre Calidad de producto, gestión de calidad y Verificación y Validación. Actualmente, Jan es Director de Desarrollo Avanzado para Calidad y Asuntos Regulatorios en Philips Healthcare (Best, Países Bajos), la compañía líder en el desarrollo de sistemas de imagen médicos. Además, es un experto forense de software de forma independiente, bajo pedido de juntas especiales, investigando fallas importantes del sistema (inducidas por software) que tienen impacto en la seguridad, el bienestar, el interés social o nacional en general.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Jan Tobias Mühlberg
Université libre de Bruxelles (Bélgica)
Jan Tobias Mühlberg, profesionalmente es muy activo en los campos de seguridad de software y verificación y validación formal de sistemas, específicamente para sistemas embebidos y componentes de sistemas operativos de bajo nivel.
Tobias está particularmente interesado en arquitecturas de seguridad para sistemas embebidos de seguridad crítica y para Internet de las cosas. Antes de unirse a KU Leuven, Tobias trabajó como investigador en la Universidad de Bamberg (DE), obtuvo un Doctorado en la Universidad de York (Reino Unido) y trabajó como investigador en la Universidad de Ciencias Aplicadas en Brandenburg (DE), donde también cursó un Máster.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Jesús Mª de la Maza
Innovalia (España)
Ingeniero Industrial por la Escuela de Ingenieros de Bilbao – Universidad del País Vasco y graduado en Project Management por la IMPI. Director General de CARSA.
Fundador de Innovalia y de Innovalia Metrology.
Tiene una extensa experiencia en asesoría, consultoría y asesoría técnica de numerosos proyectos nacionales e internacionales de I+D.
Homologado por la Comisión Europea como PTA (Project Technical Assistant) para los Programas de Crecimiento y IST 2002 – 2007, los programas Marco V y VI.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Juan de Dios Sanz
UPM (España)
SAFETY AND SECURITY

Juan Carlos Sánchez Mirabal
SW Program Manager en Werfen (España)
Gran experiencia trabajando y liderando grandes equipos de desarrollo de software. Capaz de trabajar con contratistas y equipos geográficamente distribuidos. Alto sentido de responsabilidad y propiedad y capaz de coordinar personas y actividades hacia el objetivo determinado por la compañía.
Juan Carlos cuenta con formación en CMMi y Spice para el desarrollo de software. Ha participado en programas de mejora de software en entornos regulados y es experto en modelos de gestión ágil y de scrum. Ha dirigido la transiciós desde modelos clásicos hasta la gestión orientada a Scrum y las prácticas ágiles en numerosas ocasiones.
Juan Carlos tiene más de 15 años de experiencia trabajando en software para dispositivos médicos en conformidad con los requisitos FDA 830.20, siguiendo los sistemas de calidad que cumplen con las normas ISO 14485, ISO 62304 y AAMI TIR 45 para desarrollo ágil.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Michael Stahl
Intel (Israel)
Michael Stahl es arquitecto de software en Intel. Con sus 21 años de experiencia, Michael forma parte de un equipo que valida el software para la plataforma de medios de streaming de Intel. Entre sus tareas, Michael es el encargado de definir las estrategias de testing y metodologías de trabajo del equipo de pruebas, y a veces incluso de probar algo él mismo (lo que más disfruta).
Antes de iniciar su carrera en las pruebas de software (en el año 2000), Michael trabajó en la fábrica de Intel en Jerusalén, Israel, como ingeniero de pruebas. Michael es un miembro del Consejo Ejecutivo de la Prueba de Certificación de la Junta de Israel (ITCB), posee una certificación completa avanzada ISTQB, y preside el consejo de ITCB’s. Michael presentó ponencias en SIGiST Israel, y en las conferencias internacionales, y está impartiendo un curso sobre pruebas de SW en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Ron Werner
Joyn GmbH (Alemania)
Después de intensas experiencias con C64 y Amiga 500 en su juventud, Ron tenía claro que comenzaría su carrera profesional en TI. Ron ha intervenido en webs de programación desde principios de los años 2000. Con un Master en Ciencias informáticas por la Universidad de Bath, ha desempeñado varios roles técnicos de TI que incluso lo llevaron a Japón, para finalmente encontrar su pasión en el testing de software.
Ha sido profesional de control de calidad durante más de 12 años, especializándose en pruebas móviles y de web. Ha sido líder de pruebas para un gran proveedor internacional de software para la industria de la construcción, donde estableció y dirigió con éxito equipos de pruebas ágiles en Alemania y Reino Unido. Ha creado marcos de automatización de aplicaciones y web E2E y se ha destacado como consultor de pruebas internas de todo el grupo.
En 2016 se unió a QualityMinds, una consultora internacional de calidad de TI en Munich. Allí creó un equipo de pruebas móvil, convirtiéndose posteriormente en jefe de equipo de los equipos de pruebas ágiles y móviles. Como consultor, tiene una visión amplia de diferentes industrias, proyectos y problemas del cliente, y ha ayudado en automatización, BDD e impartiendo talleres para promover una cultura de la calidad. Después de tres años y medio exitosos en consultoría, Ron se unió a la startup de transmisión de vídeo Joyn como ingeniero principal de automatización, dando forma a la metodología con la que se realiza la automatización de pruebas de iOS, Android y Smart TV.
Las habilidades que Ron ha cultivado durante este tiempo son una amplia experiencia en pruebas móviles, web y API, entregando proyectos de automatización, realizando evaluaciones de calidad, ejecutando talleres y escribiendo artículos. Realiza ponencias como keynote, y ha contribuido con charlas sobre temas de testing de software en conferencias y reuniones internacionales. Sus intereses últimamente se han centrado en IoT y Machine Learning / AI en el área de Testing. Afortunadamente, su vida no gira sólo en torno al trabajo: a Ron le encanta pasear en bicicleta, escalar y esquiar, además de pasar tiempo de calidad con su esposa y sus tres hijos.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Praveen Kumar
WIPRO Digital (Suiza)
Praveen is a digital enthusiast, strategist & implementer – a true practitioner. As a Europe Geography Head / Principal – Cloud Transformation Practice at WIPRO Digital, Zurich, Switzerland, Praveen helps business realize value embracing Digital. His areas of interest include applied innovation and application of Data Analytics, DevOps, AI in Digital Assurance & Quality Engineering.
He is a technology leader specializing in driving adoption of Continuous Agile Delivery at scale using SAFe, DAD, Scrum@Scale involving emerging technologies like AI, DevSecOps & QE practices.
Praveen is ISTQB Certified Tester Foundation Level, British Computer Society ( BCS ) ISEB Intermediate Certificate in Software Testing, ICAgile Certified Professional – Agile Coach (ICP-ACC), Certified Scrum Master, Certified SAFe® Agilist, Azure Cloud Certified Solution Architect Expert & Azure DevOps Certified Expert.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY

Santiago García
(España)
Santiago García es experto en el ciclo de vida de desarrollo software aplicando principios de desarrollo seguro. Su especialidad y su pasión es el diseño de sistemas y servicios para resolver problemas complejos basándose en los siguientes pilares: estrategia, tecnología, calidad, seguridad y mejora continua.
Este siempre ha sido el hilo conductor de su carrera apoyado en su carácter inquieto y curioso, explorando y experimentando nuevas vías y opciones que enriquezcan su visión, y le proporcionen nuevas herramientas a incorporar en su maleta.
Gracias a estos valores e inquietudes ha adquirido una amplia experiencia en entornos web y JEE complejos con requisitos de alta disponibilidad y rendimiento, y ha implantado buenas prácticas en los ciclos de vida de desarrollo de software para asegurar la calidad y la seguridad de las soluciones, a través de la automatización de procesos, mecanismos de entrega continua y devops.
Está convencido de la necesidad de poner a las personas en el centro de los procesos y de las organizaciones, de fijar un propósito que alinee a los equipos, y del trabajo en red para conseguir mejores resultados y fomentar factores clave como el compromiso, la motivación, la colaboración y el talento.
SAFETY AND SECURITY

Vipin Jain
Metacube Software (India)
Vipin has 25+ years of IT QA experience working in diversified domains, managing and developing QA systems, building IT QA Teams for both domestic and global regions in multiple industries. He has proven ability to develop TCOEs, setup processes, build, mentor, and guide a “best in class” team, both functionally and technically. His aim is to deliver superior products to the business and coordinate communication to employ best practices for test coverage execution, automation and quality control through testing activities related to unit test, system test, UAT, automation and performance test.
He loves speaking at conferences and has delivered many presentations at national and international levels. He is a member of Program and Review Committees of various international organizations. He has presented papers in ATD, HUSTEF, TestingUnited, Testcon, BTC, TestingUY, TestingCup, QA&Test Embedded, QA&Test Safety and Security, Conf42, IT night, SQADays, TestingUY, DevCon and ExpoQA many a times. As a blogger he has several blogs to his credit as well.
You can find him on Linkedin: https://www.linkedin.com/in/vipinqalead/ and twitter: Vipin_QA.
EMBEDDED
SAFETY AND SECURITY